Fotografía gastronómica para las Redes Sociales: 5 consejos para triunfar

fotografía gastronómica

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las Redes Sociales son, cada vez más, una parte fundamental en el día a día de cualquier persona. Facebook, Instagram, Pinterest… Es por este motivo por el que resulta imprescindible que tu restaurante aparezca en redes y esté en sintonía con la sociedad y la tecnología. Y forme parte de ellas para poder llegar a cuantos más clientes, mejor. 

Y forme parte de ellas para poder llegar a cuantos más clientes, mejor. La fotografía gastronómica está de moda en las Redes Sociales. Así que aprovecha la oportunidad y adéntrate en este fascinante mundo para darte a conocer y captar más clientela. Evidentemente, no cualquier aparición en las Redes Sociales vale. Debes cuidar tu imagen, tu marca y aportar, a través de tus publicaciones, la esencia de tu restaurante. Sé fiel a tu local. Para ello, todas las publicaciones que hagas deben estar bien pensadas, trabajadas y logradas. Las fotografías que cuelgues de tus platos deben conseguir transmitir todo aquello que quieres. No es una tarea sencilla, así que vamos a darte unos cuantos consejos para que te resulte mucho más sencillo lograr hacer unas fotografías gastronómicas de calidad.

¿Para qué sirve la fotografía gastronómica?

Lo primero que debes saber es que, al formar parte de las Redes Sociales, podrás llegar a mucha más gente de la que conseguirías llegar con otros medios. Así pues, al compartir con ellos fotografías de tus platos, estarás llamando la atención de posibles nuevos clientes que acudirán a tu restaurante a probar las delicias que han visto reflejadas en tus fotografías. Contra más clientes más trabajo y, como resultado, mayores beneficios, así que no dejes escapar esta gran oportunidad.

Consejos para sacar fotos apetitosas

1. La luz natural, tu mejor aliada

En fotografía gastronómica, la luz lo es todo. Intenta aprovechar la iluminación natural, preferiblemente suave y lateral. Evita los flashes directos o luces frías que "matan" el color y aplanan las texturas. Una ventana bien ubicada puede ser tu mejor estudio fotográfico.

2. Menos es más

Evita saturar la escena. Un fondo limpio, algunos elementos que complementen (como cubiertos, servilletas o ingredientes del plato), y un buen ángulo son suficientes para centrar la atención en la estrella: tu receta.

Recuerda que en fotografía gastronómica, el plato debe contar una historia sin distracciones.

comida-fotografía

 

3. El ángulo importa

El ángulo cenital (desde arriba) funciona muy bien para platos planos como ensaladas o tablas. El ángulo a 45° es perfecto para platos con volumen, como hamburguesas o pastas. No tengas miedo de moverte y experimentar: a veces, una pequeña inclinación marca la diferencia entre lo plano y lo apetecible.

4. Texturas y colores

En la fotografía gastronómica, los detalles son lo que hace que el espectador casi pueda “saborear” la imagen. Asegúrate de que las texturas se vean nítidas: el crujiente de una tostada, el brillo de una salsa, el vapor de un plato recién salido.

Los colores deben ser reales, intensos y naturales. Si usas filtros, que sean sutiles. El plato debe parecer tan bueno como realmente es.

5. La edición, con moderación

No se trata de transformar, sino de realzar. Ajustes mínimos de luz, contraste y saturación pueden ayudarte a transmitir mejor la esencia de tu plato. Herramientas gratuitas como Snapseed o Lightroom Mobile son perfectas para mejorar tus fotos desde el móvil sin complicaciones.

Las fotografías gastronómicas son un arte y, además, pueden resultar muy divertidas de hacer. ¡Acércate más a tus clientes con ellas y disfruta de la experiencia![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]